Los peligros de los prestamistas gota a gota
Hay situaciones en la vida en las que necesitamos dinero urgente y eso a veces nos hace tomar malas decisiones a la hora de pedir dinero.
Cuando nuestro banco no nos da el crédito rápido que necesitamos corremos el peligro de caer en manos de prestamistas ilegales.
Y ese es el caso de los particulares y empresas que han solicitado dinero a los prestamistas gota a gota en Colombia y otros países de Latinoamérica.
¿Qué es un préstamo gota a gota?
Son préstamos rápidos no son concedidos por empresas financieras sino por prestamistas ilegales.
Aunque en algunos países de América Latina son préstamos totalmente legales y no se consideran como usura.
La característica principal de los préstamos gota a gota es que son sin garantías, es decir sin avales o hipotecas sobre propiedades.
También son conocidos como prestadiario puesto que son préstamos que se liquidan día a día, pagando a diario al cobrador, aunque otros prestamistas los llaman préstamos express por su rapidez de recibir y pagar el dinero.
Pero normalmente el plazo para devolver el dinero va desde los 20 a 30 días como máximo. Y el tipo de interés es elevado al llegar al 40%, de ahí que se diga que son prestamistas usureros.
Son créditos que suelen usarse para consumo privado, es decir para gastos personales como llegar a fin de mes o comprar una televisión.
¿Cómo salir de un préstamo gota a gota?
Normalmente los prestadiarios se dan en zonas pobres de Latinoamérica donde no llega la protección del sistema judicial y hay una baja bancarización. Lo que es el entorno perfecto para los prestamistas informales o ilegales.
El problema de estos préstamos gota a gota es que sus elevados intereses, de hasta el 40%, hacen que el pago de las cuotas diarias no autoricen la deuda por el capital inicial.
Es decir que como se llegan a pagar hasta 6 veces el dinero prestado, para salir de un préstamo gota a gota hay que pagar el capital del préstamo lo más rápido posible.
Así se irán acumulando menos intereses a la deuda inicial, y no habrá que pagar tanto dinero del micro crédito.
¿Quiénes son los prestamistas privados gota a gota?
En concreto detrás de los préstamos gota a gota se suelen encontrar criminales que buscan hacerse ricos como prestamistas particulares.
El origen de los préstamos gota a gota nace en bandas de criminales en Colombia y que luego se han ido extendiendo a otros países de América Latina como Argentina, Perú, Chile, o Bolivia.
De ahí que muchos cobradores de las cuotas diarias de los prestamistas del gota a gota, sean extorsionadores colombianos.
Peligros de los prestamistas gota a gota en Latinoamérica
Antes de querer conseguir un préstamo gota a gota debes saber que tiene muchos peligros. Empezando porque los prestamistas son ilegales y aunque en apariencia no tienen fines fraudulentos, la mayoría suelen ser criminales.
Pero el gran peligro está en el riesgo personal y familiar que puedes correr con los prestamistas del gota a gota. Recuerda que los intereses a pagar en las cuotas son muy altos, por lo que la deuda puede hacerse impagable.
Y precisamente ese es el mayor peligro de los préstamos gota a gota, porque si la deuda sigue creciendo y no puedes pagar el capital prestado más los intereses, tu familia y tú correrán riesgo incluso de muerte.
Si no cumples con el pago de las cuotas podrás sufrir amenzas e incluso agresiones, pudiendo llegar a perder tu casa o negocio. Aunque lo más normal es perder aquello que se ha comprado con el préstamo gota a gota.